Me debía a mi misma un balance de un dosmiltrece que terminó con todos los honores llevándose consigo un gran año.
Hasta el momento no había parado a pensar en todo lo que viví y me pareció necesario darle un cierre definitivo para empezar a escribir el dosmilcatorce en una hoja en blanco.
Si me baso en lo que esperaba yo de mi cuarto
año de secundaria era monotonía y aburrimiento, supuse que a nivel escolar no
iba a ser un gran desafío ya que se tiene como grandes quiebres a primer y
tercer año y segundo me había sido rápido y fácil.
En verdad no fue difícil para nada, si bien
siempre hay cosas que hacer (de las que poder quejarse) durante la época de
clases tampoco fue la gran locura… una que otra prueba y un par de tareas
dieron por aprobado todo muy cómodamente. Sin embargo no fue, ni
aburrido ni monótono.
Desde su inicio en enero seguí con el gimnasio
al que ya iba hacía unos cuantos meses, pagué de mis ahorros un club porque con todas mis amigas nos habíamos puesto de acuerdo para hacerlo y esa
fue una de las cosas que más me decepcionó, ya que esperaba mucho más de un
lugar tan lindo y creo que no supimos aprovecharlo bien.
Una vez que empezó el año, mitad por ganas y
mitad por hacerle el aguante a una amiga, empecé voley dejando a todos mis
conocidos con la boca abierta. Sí, ni soy buena en los deportes ni me llevo
bien con el voley peeeero ahí estaba intentándolo, y ya lo había tomado como
desafío personal así que tenía decidido seguir hasta el final contra todos los
pronósticos. Eso sí, volví loco a más de uno con mis crisis antes de las
clases, no es que sea por naturaleza una nena caprichosa pero cuando no tengo
ganas de hacer algo que tengo que hacer igual no me aguanto ni yo y ni hablar
de las veces que orne(mi amiga) no iba y tenia que decidir si ir sola o quedarme en mi
casa. En estas situaciones agradezco mi auto exigencia y mi fuerza de voluntad
porque no solo superé cada duda y con el tiempo dejé de torturar gente sino que
también hice voley hasta la última clase y orne ya casi ni aparecía. Éste fue uno de
mis grandes logros, aunque pueda parecer tonto, en mi vida significó una gran superación a nivel personal
teniendo en cuenta que el único deporte que hasta entonces había hecho era nada
menos individualista que natación y mis dotes sociales son bastante limitadas.
Por otro lado el seguir el gimnasio siendo la
única actividad que hice por más de un año seguido fue otro logro (sí, hice
natación pero en invierno no iba porque tenía frío) y desde hacía un tiempo me
había propuesto comer bien para acompañar esto de intentar hacer algo por mi
propia humanidad así que valió doble porque todavía sigo con ambos hábitos. De
la misma forma que con voley pero más oficial, porque mi amiga dejo
definitivamente, fui sola y me sentí muy bien.
A la par de esto gané independencia, volvía a
mi casa para dormir, bañarme y comer (a veces estudiaba) y así fui pasando el
año (estaba como para aburrirme). Una vez a la semana iba a la casa de mi tío y
merendaba con él y con mi primita. Ah! Mi primita!
Otro gran acontecimiento que tuvo este lindo
año fue el nacimiento de Ana Clara, la hija de mi prima hermana, que nos tiene
a todos completamente embobados.
Por otro lado los viajes jugaron un papel
fundamental.
Empecé en Abril con un viaje que para mi fue soñado. Resulta que
desde que tengo uso de razón yo le pedía a mi papá que me llevara a conocer las
Cataratas de Iguazú. Siendo sincera no tengo idea de donde salió esta necesidad
de ir pero era más que insistente en lo referido al tema. La cuestión es que se
nos dio la oportunidad de organizarlo y fueron unos de los días más lindos de
mi vida. La experiencia de ir sola con mi papá me encantó, somos los dos muy
parecidos en cuestiones que hacen que 4 días de convivencia full time no nos
fueran ningún problema, disfrutamos desde el primer instante en el colectivo,
las 27hs de ida a base de mates y emoción y la vuelta esperando llegar a casa.
El lugar es impresionante, y no puedo todavía, después del tiempo que pasó,
encontrar palabras suficientes para describir la sensación de verse en medio de
tan magnifica obra natural, es un sobre estímulo a los sentidos donde los
colores, olores y sonidos se encargan de dar un espectáculo digno de observar.
Unos cuantos meses después, en las vacaciones
de invierno, viajamos con dos de mis mejores amigas y los papás de una de ellas al
norte. Salta, Tucumán y Jujuy me dejaron completamente enamorada. Cada lugar
con sus paisajes y colores, formas y caminos son a su manera distintos y
bellísimos. Por suerte en uno de los lugares tuvimos la posibilidad de hospedarnos en la casa de un
conocido en un pueblito chico de Jujuy y gracias a este mismo conocido
juntarnos a comer un guiso impresionante con gente de distintos lugares así
como también un asado en la casa de un muy buen artesano y pintor local, lo que
para mi valió oro porque amo aprender y observar sobre otras culturas y estilos
de vida.
Así después de un año movidito llegamos a
hablar de mis logros en el colegio que no por ser últimos me tienen menos
contenta. Como dije un poco al pasar soy muy auto exigente y el colegio, si bien
no me vuelvo loca y le dedico poco tiempo, es una de mis mayores prioridades.
No tolero notas bajas (lo que en mi caso seria menos de nueve) y se manejar mis
tiempos lo que me permite dejar las cosas para último momento. Tarde o temprano
me encargué de ocuparme y poder tener las notas que quería para estar conforme
y todo termino de completarse satisfactoriamente cuando me dijeron que era
abanderada de la bandera argentina teniendo el mejor promedio de cuarto año. Y
algo igual de importante, que había salido elegida mejor compañera.
Con todo esto termino un año en el que crecí
muchísimo como persona, siento que pude aprender de cada situación y aprovechar
todas las oportunidades.
El balance es más que positivo y sé que de este
lindo año quedan en mí muchas cosas grabadas a fuego.
Este año que ya empezó viene anunciado cambios y finales, cierres, decisiones importantes que tomar y mucho por crecer y disfrutar. Lo voy a dar por empezado en marzo pero mientras lo espero con miedo y ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario